La Música

Publicado: noviembre 26, 2013 en cultura, historia, Música
Etiquetas:,

La música (del Griego: mousiké el arte de las musas) es, según la definición tradicional del término, el arte  de organizar sensible y logicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el rítmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de musica a ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural.

La definición  parte desde el seno de  las culturas, y así, el sentido de las expresiones musicales se ve afectado por cuestiones psicológicas, sociales, culturales e históricos.

Imagen

Cultura y música

Buena parte de las culturas humanas tienen manifestaciones musicales. Algunas especies animales también son capaces de producir sonidos en forma organizada; lo que define a la música de los hombre, pues, no es tanto el ser una combinación «correcta» (o  «armoniosa» o «bella»).

 

ImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Imagen

Santa Cecilia patrona de los músicos

Publicado: noviembre 23, 2013 en historia, Música
Etiquetas:

Cecilia de Roma fue una noble romana, convertida al cristianismo y martirizada por su fe en una fecha no fácil de determinar, entre los años 180 y 230. La iglesia católica y la iglesia ortodoxa conmemoran su muerte el 22 de noviembre. La Iglesia Católica incluye su nombre en la plegaria eucarística de la misa.

En la Iglesia Católica, es patrona de :

  • la música
  • los poetas
  • los ciegos (como santa Lucia de Siracusa)
  • En las ciudades de :
  • Albi (Francia), Ómala (estado de Nebrasca,EE.UU.) y Mar del Plata (Argentina).                                                                                                   Imagen
    Sus atributos son el órgano, el láud y las rosas.
    En honor a ella, un importante movimiento de renovación de la música sacra católica de finales del siglo XIX recibió el nombre de cecilianismo.
    Cuando se fundó en Roma la Academia de la Música en 1584, Cecilia de Roma fue nombrada patrona del instituto, después de lo cual su veneración como patrona de la música de la iglesia se generalizó universalmente; hoy existen por todas partes las sociedades de cecilianos (asociaciones musicales). La fecha de su nacimiento es desconocido, pero la fecha de su muerte es recordada universalmente como el dia del músico, 22 de noviembre, uno de sus atributos de nuestra santa era el órgano, laúd y las rosas.
    Imagen

Notación musical

Publicado: noviembre 22, 2013 en Uncategorized

Notación musical o escritura musical  es un sistema utilizado  para representar gráficamente una pieza musical, prmitiendo a un interprete que la ejecute de la manera deseada por el compositor.

Imagen

El sistema que vemos es el más utilizado actualmente es el sistema gráfico occidental que representa sobre el pentagrama una seria de signos.El elemnto básico de cualquier sistema de notación musical es la nota, que representa un único sonido y sus características básicas: duración y altura. Los sistemas  de notación también permiten representar otras caracteristicas diversas,tales como variaciones de intensidad, expresión o técnicas de ejecución instrumental. No obstante, existen muchos otros sistemas de  notación y muchos de ellos también se usan en la música moderna.

Imagen

Se puede clasificar o agrupar los instrumentos musicales de acuerdo a sus características comunes. Pueden ser clasificados según su constitución, la característica de su sonido o de qué forma lo producen, y en diversas culturas, se han establecido diferentes clasificaciones de instrumentos musicales. Pueden ser percutidos, pulsados, frotados, insuflando , eléctricos, mas adelante ya los clasificaremos mas detalladamente.

percusión grandexilofono grandevioloczampoñapartituras sueltas

Es el primer instrumento musical del  ser humano, y a la vez   referente para la creación de otros instrumentos. E l  primitivo al descubrir sonidos con su propio cuerpo  continua con su voz y empieza a combinar y a evolucionar.PIEDRAGRUPO

Imagen  —  Publicado: noviembre 20, 2013 en historia, Música, Sonido, Uncategorized
Etiquetas:,

Ondas y Sonido

Publicado: noviembre 20, 2013 en Música
Etiquetas:, ,

 

ondas naturalez

Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. Cuando estas ondas necesitan de un medio material, se llaman ondas mecánicas. Las únicas ondas que pueden propagarse en el vacío son las ondas electromagnéticas. El sonido es un tipo de onda mecánica que se propaga únicamente es presencia de un medio material.. Un cuerpo al vibrar i imprime un movimiento de vaivén (oscilaciones) a las moléculas de aire que lo rodean, haciendo que la presión del aire se eleve y descienda alternativamente.

ondas

Es asombroso poder ver y oir en los glaciares que al trasmitir estas ondas a traves de choque de cuerpo producen sonido que desprende vibraciones de estos fenómenos naturales.

glaciares

EL SONIDO Y LA GRAVEDAD

Publicado: noviembre 19, 2013 en Música, Sonido
Etiquetas:,

Imagen

A dia de hoy, si hablamos de la gravedad , como la fuerza por la que dos objetos con masa se atraen, la gran cantidad de las personas con una formación mínima lo consideran como una fuerza fácil de observar. Esta fuerza es la que nos mantienen con los pies en el suelo, hace que las mareas suban y bajen, crea corrientes de aires cruciales con las condiciones metereológicas mantiene a la tierra compacta e íntegra,  e incluso hace que la tierra gire en torno al sol. Entonces cuando  dos objetos o mas se atraen se produce un SONIDO o varios puede ser debil, fuerte, etc, producto de la naturaleza.

Imagen

El oxigeno como fuente de sonido

Publicado: noviembre 18, 2013 en Música
Etiquetas:,

viento natural

Uno de los recursos para producir el sonido es el Oxigeno o el aire que respiramos, que se puede decir que es el primer producto natural de los sonidos, es decir que no necesariamente se necesaria la mano del hombre para producir sonido, la naturaleza es sabia y la produce,con las brisas como con los tornados, vientos, huracanes, etc….

Sonidos Naturales

Publicado: noviembre 12, 2013 en Música
Etiquetas:

paizaje

Desde que la vida aparecio en la existencia, también los sonidos naturales que a su vez  se pueden clasificar de diferentes maneras; fuertes, debiles, agradables,  desagradables, suaves, profundos,  tristez, alegres, asombrosos etc….